[Aviso: Puede contener spoilers de la trama. Si prefieres llegar al juego sin saber nada, espera al lanzamiento el 9 de Octubre. Si esperáis una opinion profesional, iros a otra parte]
Desarrollado por QuanticDream (Creadores de Fahrenheit: Indigo Profecy y el excelentísimo Heavy Rain), Beyond nos pone en la piel de Jodie Holmes, una joven interpretada por Ellen Page que se encuentra atada a una entidad sobrenatural llamada "Aiden". A lo largo de 15 años de su vida, deberemos ayudar a Jodie a sobrevivir.
Ésa es la historia a grandes rasgos. QuanticDream se ha guardado muy bien cualquier detalle del guión, y no quiero comentar los que sí han hecho públicos mas allá de esta demo por si vosotros no los conocéis.
La demo en si salió ayer. en la PlayStation Store y no contiene spoilers para aquellos que hemos seguido el juego desde que se anunció. Consta de dos partes, o sequencias, que ya han aparecido anteriormente en convenciones.
La primera, llamada "El Experimento", es básicamente un tutorial. Nos pone en la piel de una Jodie de 8 años. Con el joystick izquerdo movemos al personaje, mientras que con el derecho movemos la cámara e interactuamos con objetos con el derecho. Comenzamos en el cuarto de Jodie, quien recibe la visita de un médico aún sin nombre. Ha llegado la hora de un experimento. Podemos retrasar lo inevitable interactuando con objetos, lo que nos ofrece unas reacciones impagables por parte de Jodie cuando el médico le mete prisa. La captura de movimiento brilla a lo largo de toda la demo, sobretodo la expresión facial y el realismo de los renders.
Llegados a la sala del experimento, nos encontramos con Willem Dafoe interpetando a Nathan, el tutor de Jodie. Y por fín podemos pasar a controlar a Aiden. Pulsando triangulo, la camara pasa a primera persona lo que hace que volar sea complicado al principio, aunque acabas acostumbrándote.
La primera tarea es movernos de forma que podamos ver cartas que un personaje escoge en la habitación de al lado, pero tenemos cierta libertad para curiosear, lo que nos permite, por ejemplo, manifestarnos ante los observadores o poseer a un científico. Tras acertar las cartas tres veces, nos piden que movamos cosas. Aquí podemos empezar a destrozar todo, o contenernos y parar lo antes posible. Yo me decanté por ésta última opcion, lo que me decepcionó un poco. He visto vídeos de otra gente que lleva esta escena a su punto máximo y me esperaba otra conclusión.
La segunda escena, "La Persecución", comienza con un prologo en el que se nos introduce al "sistema de combate". Durante una pelea o escena de acción, la cámara ralentizará la acción y deberemos mover el joystick derecho en la dirección en la que se mueva Jodie. Por ejemplo, si está dando una patada hacia la izquerda, movemos el joystick a la izquierda. Es un sistema muy intuitivo y rápido de pillar, si prestas atención.
Tras un corte, nos encontramos con una Jodie más cerca de los 20, en plena huida a bordo de un tren. De nuevo nos dan la opción de jugar un poco con Aiden molestando a los pasajeros. Pronto deberemos parar, pues el tren ha llegado a una estación en la que aguarda la policía. Comienza así una intensa persecución a través de los vagones, seguida de una pelea en el techo del tren y un juego del gato y el ratón en un bosque. La mala iluminación de mi salón me fastidió bastante en esta parte.
Tras distraer a una patrulla, robamos una moto (fácil de controlar), huimos de un helicóptero (encendiendo y apagando los faros nos escondemos del foco) y atravesamos un bloqueo policiál gracias a Aiden.
Al fín llegamos a la parte más espectacular de la demo. Jodie y Aiden contra los SWAT. Usando los poderes de Aiden, podemos derribar una torre del reloj, hacer que los SWAT se vuelvan unos contra otros y hasta derribar un helicoptero. Todo ello para acabar con Jodie dando un ultimatum: si no la dejan en paz, la próxima vez matará a todos.
En resumen: me ha gustado mucho. La evolución del sistema mostrado en Heavy Rain es cómoda y facil de aprender, la calidad de los personajes es impresionante y la animación sobresaliente. Tengo muchas ganas de tener entre mis manos el juego completo.
Páginas
Memories of the Unloved
Aviso: Contenido maduro creado por una persona inmadura.
Cuantas veces han entrado en mi cabeza
Sacado de la cabeza de

- Poeta de Tinta Ciega
- Gijón, Asturias, Spain
- A Broken Word is something you think in your heart but your mind refuses to allow to be spoken out loudly. Para cualquier duda/comentario/sugerencia/propuesta, podéis enviar un e-mail a fabriciopfgi21@hotmail.es o buscarme en tuenti y facebook como Fabri Perez Fernandez y también podéis seguirme en Twitter (https://twitter.com/blindinkpoet) y Tumblr (http://fabridracul89.tumblr.com/)
Sígueme en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Hablemos de. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hablemos de. Mostrar todas las entradas
jueves, 3 de octubre de 2013
miércoles, 21 de septiembre de 2011
Hablemos De: Lucifel
Lucifer, El Portador de la Luz, El Lucero del Alba, Satán, Belial, Belcebú, La Serpiente, El Dragón... Estos son algunos de los nombres por los que se conoce al máximo exponente del Mal en la mitología cristiana (Si bien en la Judía Lucifer es un consejero de Yahvé). Narrador de El Paraíso Perdido de John Milton (A quien se atribuye la cita "Es mejor gobernar en el infierno que servir en el cielo"), Lucifel es una de las figuras mas atrayentes de la literatura. Expulsado del infierno por rebelarse contra Dios (Según algunos por envidia de Jesucristo ya que no soportaba la idea de inclinarse ante un humano) con un ejercito de ángeles seguidores que se convertirían en demonios.
Otra versión de la caída, que personalmente me gusta más, nos cuenta que Lucifel se había enamorado de una humana, pero por orden de Dios los ángeles no podían darse a conocer entre los hombres, así que él se dedicó a observarla. Cuando Dios se enteró, desterró a Lucifer a los infiernos, pero las súplicas de los ángeles (Lucifel sólo había amado a una de las criaturas del Señor) hicieron que Dios permitiera a Lucifer ascender a la Tierra cada 100 años para buscarla. Lucifer aceptó sin saber que los humanos no duramos tanto. Y así Dios consiguió su venganza.
Lucifer representa el No. Ese deseo del ser humano de rebelarse contra lo establecido y el consabido castigo que sigue (De ser el más hermoso de los arcángeles a ser un paria). El hermano del Arcángel Gabriel es, sin duda, mi figura literaria favorita. Pertenece a lo que hoy en día se consideraría un antihéroe, un personaje que se rige por su propia brújula moral, con sus propios valores opuestos a los de la sociedad en la que vive.
Otra versión de la caída, que personalmente me gusta más, nos cuenta que Lucifel se había enamorado de una humana, pero por orden de Dios los ángeles no podían darse a conocer entre los hombres, así que él se dedicó a observarla. Cuando Dios se enteró, desterró a Lucifer a los infiernos, pero las súplicas de los ángeles (Lucifel sólo había amado a una de las criaturas del Señor) hicieron que Dios permitiera a Lucifer ascender a la Tierra cada 100 años para buscarla. Lucifer aceptó sin saber que los humanos no duramos tanto. Y así Dios consiguió su venganza.
Lucifer representa el No. Ese deseo del ser humano de rebelarse contra lo establecido y el consabido castigo que sigue (De ser el más hermoso de los arcángeles a ser un paria). El hermano del Arcángel Gabriel es, sin duda, mi figura literaria favorita. Pertenece a lo que hoy en día se consideraría un antihéroe, un personaje que se rige por su propia brújula moral, con sus propios valores opuestos a los de la sociedad en la que vive.
Clasificado en:
Hablemos de,
Libro,
Pensamientos,
Poema
miércoles, 12 de enero de 2011
Entrada nº100: Anuncio
Nuevo año, se acabaron las vacaciones y volvemos a la rutina. Sinceramente, no tenía ni idea de que iba a llegar a las 100 entradas (Ni siquiera esperaba tener más de 50 xDD)y con esto llega un par de noticias sobre lo que haré a partir de ahora con el blog. La primera: Aparte de seguir como hasta ahora (Con las traducciones de canciones, algún diorama ocasional, los "Hablemos de..."[Hace mucho que no hago uno, lo sé. El día que menos os lo esperéis os saco uno de la manga] los desahogos y los relatos[Sí, sé que no he subido ninguno. Lo siento]) voy a empezar a traducir cosas serias. Libros que no se pueden encontrar en español, encontraran en mi ordenador un sitio donde pueden expresarse. Podeis hacerme peticiones (tanto de canciones como de libros). Teneis mi información de contacto en mi perfil. El primero que voy a traducir es "Dragon Age: The Calling", de David Gaider. En cuanto la termine, La subiré a Scribds y os pondré un enlace aquí.
La segunda: Anoche tuve una idea sobre los relatos. Se me ocurrió que podía ilarlos con la historia de un bardo que viaja contando historias y se mete en problemas por una que cuenta en el sitio equivocado, ante gente equivocada y con la mejor de las intenciones. Voy a empezar a desarrollar los personajes y los relatos de forma que encajen con el tema.
La cita de hoy - "Se pasa el día haciendo venenos, y tarta. (Pausa) Decidme que no habeis probado la tarta. Hawke, Dragon Age II
La segunda: Anoche tuve una idea sobre los relatos. Se me ocurrió que podía ilarlos con la historia de un bardo que viaja contando historias y se mete en problemas por una que cuenta en el sitio equivocado, ante gente equivocada y con la mejor de las intenciones. Voy a empezar a desarrollar los personajes y los relatos de forma que encajen con el tema.
La cita de hoy - "Se pasa el día haciendo venenos, y tarta. (Pausa) Decidme que no habeis probado la tarta. Hawke, Dragon Age II
Clasificado en:
El Poeta y el Pendulo,
Fanfic,
Fansub,
Hablemos de,
Lágrimas de un ángel,
Libro,
Locura transitoria,
Música,
Novedades,
Peliculas,
Relatos,
Traducciones
lunes, 23 de agosto de 2010
Nueva Sección: Hablemos de...
Perdonad por la ausencia, pero el sitio donde estuve de vacaciones no tenía Internet. En cuanto al "libro" no consigo continuarlo de forma que me guste. Lo siento.
Pasemos a lo que nos ocupa. Inauguro esta "sección" en la que comentaré videojuegos, pelis, discos de música y libros que me hayan llamado la atención recientemente.
Empecemos por el último juego de la PS3 que he comprado: Dragon Age Origins.
Como lo compré durante las vacaciones, estubo atormentándome hasta que el sábado pude empezar a jugar.
He estado jugando casi sin parar de lo adictivo que es. Anoche tuvieron que llevarme a rastras a mi habitación para que soltara el mando xDD Aún no lo he terminado y ya estoy enamorado de el xDD
La historia es la que sigue, en el mundo de Thedas se ha desatado un antiguo mal, y tú, como el último de una orden de guardas, debes unir a las razas (Hay varias opciones de alianza, y si eliges una pierdes a la contraria) para hacerle frente.
La ambientación es genial, muy cuidada, y los diseños de los personajes y las ciudades son de lo mejor que he visto (sólo los superan los de Final Fantasy XIII y Brütal Legend, y estoy hablando de los juegos que tengo)
En resumen, si os van los juegos de Rol, o la fantasía épica, ese juego es un obligatorio.
Puntuación: 9,9/10
En general, le doy una puntuación
Pasemos a lo que nos ocupa. Inauguro esta "sección" en la que comentaré videojuegos, pelis, discos de música y libros que me hayan llamado la atención recientemente.
Empecemos por el último juego de la PS3 que he comprado: Dragon Age Origins.
Como lo compré durante las vacaciones, estubo atormentándome hasta que el sábado pude empezar a jugar.
He estado jugando casi sin parar de lo adictivo que es. Anoche tuvieron que llevarme a rastras a mi habitación para que soltara el mando xDD Aún no lo he terminado y ya estoy enamorado de el xDD
La historia es la que sigue, en el mundo de Thedas se ha desatado un antiguo mal, y tú, como el último de una orden de guardas, debes unir a las razas (Hay varias opciones de alianza, y si eliges una pierdes a la contraria) para hacerle frente.
La ambientación es genial, muy cuidada, y los diseños de los personajes y las ciudades son de lo mejor que he visto (sólo los superan los de Final Fantasy XIII y Brütal Legend, y estoy hablando de los juegos que tengo)
En resumen, si os van los juegos de Rol, o la fantasía épica, ese juego es un obligatorio.
Puntuación: 9,9/10
En general, le doy una puntuación
Suscribirse a:
Entradas (Atom)