Desdichado espectador de un sueño ajeno. Enloquecido por pesadillas que no son suyas. Buscaba algo más allá de la vida y la muerte y encontró la locura.
Los pies que andaban no eran los suyos.
Los manos que tapaban la herida de su costado no eran suyas.
La sangre que corría por su mejilla como una lagrima no era suya.
La puerta que brillaba al fondo del pasillo sí que la había creado él. Una vía de escape por si el sueño se descontrolaba.
Las paredes cambiaban con cada movimiento, demasiado rápido como para que pudiera seguir el ritmo de las imágenes que bombardeaban su cerebro.
La voz que susurraba a su oído cambiaba constantemente. Un joven, una anciana, una niña, un adulto... Al final decidió ignorarla. Pero era un zumbido constante que no podía silenciar.
La puerta cada vez estaba más cerca...
Una punzada de dolor le atenazó al tiempo que un chorro de sangre salía despedido de la herida, manchando la pared.
El pasillo pareció reaccionar al contacto con el líquido. La luz, antes blanca, se volvió roja, apagándose a ratos.
Cerró la mano sobre el manillar de la puerta y la abrió.
Al otro lado sólo había una pared de ladrillo y dos palabras pintadas en negro.
DEAD END
Páginas
Memories of the Unloved
Aviso: Contenido maduro creado por una persona inmadura.
Cuantas veces han entrado en mi cabeza
Sacado de la cabeza de

- Poeta de Tinta Ciega
- Gijón, Asturias, Spain
- A Broken Word is something you think in your heart but your mind refuses to allow to be spoken out loudly. Para cualquier duda/comentario/sugerencia/propuesta, podéis enviar un e-mail a fabriciopfgi21@hotmail.es o buscarme en tuenti y facebook como Fabri Perez Fernandez y también podéis seguirme en Twitter (https://twitter.com/blindinkpoet) y Tumblr (http://fabridracul89.tumblr.com/)
Sígueme en Twitter
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Relatos. Mostrar todas las entradas
martes, 20 de marzo de 2012
martes, 28 de febrero de 2012
El Plan: Día 2
Cuando los humanos nacidos en esta cultura occidental pensamos en la muerte, la primera imagen que nos viene a la cabeza es la de una sombra o un esqueleto envuelto en una túnica oscura, si no negra, que porta una guadaña. O quizás nos la imaginemos como una joven gótica o como una viuda.
El joven que tenemos ante nosotros no se parece en nada a esa imagen nuestra. Apenas debe rondar la veintena. La cara es redonda, de facciones amables y ojos verdes y brillantes. Lleva el pelo castaño largo y recogido en una coleta. La barba está descuidada, cómo si no le gustara afeitarse. Los vaqueros están viejos, aunque no rotos. Las botas de cuero marrón están manchadas de barro y lluvia y la chaqueta que lleva tiene el aspecto de haber pasado muchas noches a la intemperie. Bajo las mangas asoman unos mitones negros, y de la derecha cae un anillo colgada de una cadena.
Más que un Dios parece un vagabundo.
Una figura entra en el callejón. Su sombra lo inunda como un tsunami. El Asesino de Dioses ha llegado.
Pero nada es lo que parece cuando tratas con la magia.
La persona que acaba de llegar bien podría pasar por una alta ejecutiva de cualquier empresa de la City.
La mujer era todo lo opuesto que se podía ser al joven. Embutida en un traje claramente hecho a mano que realzaba sus formas, con unos rasgos tan afilados que parecía que cortaba el aire al caminar. Ciertamente su sitio estaba en una mesa directiva, no en un callejón del East End.
Y mientras la mujer se acercaba a él, Muerte se dio cuenta de que era una trampa.
El joven que tenemos ante nosotros no se parece en nada a esa imagen nuestra. Apenas debe rondar la veintena. La cara es redonda, de facciones amables y ojos verdes y brillantes. Lleva el pelo castaño largo y recogido en una coleta. La barba está descuidada, cómo si no le gustara afeitarse. Los vaqueros están viejos, aunque no rotos. Las botas de cuero marrón están manchadas de barro y lluvia y la chaqueta que lleva tiene el aspecto de haber pasado muchas noches a la intemperie. Bajo las mangas asoman unos mitones negros, y de la derecha cae un anillo colgada de una cadena.
Más que un Dios parece un vagabundo.
Una figura entra en el callejón. Su sombra lo inunda como un tsunami. El Asesino de Dioses ha llegado.
Pero nada es lo que parece cuando tratas con la magia.
La persona que acaba de llegar bien podría pasar por una alta ejecutiva de cualquier empresa de la City.
La mujer era todo lo opuesto que se podía ser al joven. Embutida en un traje claramente hecho a mano que realzaba sus formas, con unos rasgos tan afilados que parecía que cortaba el aire al caminar. Ciertamente su sitio estaba en una mesa directiva, no en un callejón del East End.
Y mientras la mujer se acercaba a él, Muerte se dio cuenta de que era una trampa.
lunes, 27 de febrero de 2012
El Plan: Día 1
En un día cualquiera no habrías prestado atención si pasaras delante de ese callejón.
Desde fuera era cómo cualquier otro. Un par de cubos de basura grandes y una escalera de emergencia rodeadas por paredes de ladrillos en tres lados. Por supuesto, el cuarto daba a la calle. Una calle normal, con sus tiendas y restaurantes, con la gente que paseaba...
Pero si entrabas, tal vez te dieras cuenta de esa farola con la bombilla tintineante. Puede que incluso vieras el sitio donde una gata había hecho su nicho, escondida detrás de una caja de cartón. Pero si entraras esta noche, probablemente tu atención recaería en otra cosa.
Esta noche, este callejón tan familiar se ha vestido de gala. Esta noche, un extraño símbolo adorna una de las paredes.
Una rosa de los vientos, blanca y negra, envuelta en llamas azules.
Es un símbolo antiguo. El sello de una casa largo tiempo extinta.
Para la mayoría de los que la vieran probablemente sólo se fijaran en lo vivas que parecían las llamas. O quizás en como el blanco y el negro se combinaban sin llegar a mezclarse.
Pero aquellos que conocen su significado más profundo, seguramente harían algún tipo de gesto para disipar el mal de ojo antes de dar la vuelta y salir corriendo de ese callejón.
Porque ese símbolo es una advertencia.
Esta noche va a morir un Dios.
Y ese Dios, se llama Muerte.
Desde fuera era cómo cualquier otro. Un par de cubos de basura grandes y una escalera de emergencia rodeadas por paredes de ladrillos en tres lados. Por supuesto, el cuarto daba a la calle. Una calle normal, con sus tiendas y restaurantes, con la gente que paseaba...
Pero si entrabas, tal vez te dieras cuenta de esa farola con la bombilla tintineante. Puede que incluso vieras el sitio donde una gata había hecho su nicho, escondida detrás de una caja de cartón. Pero si entraras esta noche, probablemente tu atención recaería en otra cosa.
Esta noche, este callejón tan familiar se ha vestido de gala. Esta noche, un extraño símbolo adorna una de las paredes.
Una rosa de los vientos, blanca y negra, envuelta en llamas azules.
Es un símbolo antiguo. El sello de una casa largo tiempo extinta.
Para la mayoría de los que la vieran probablemente sólo se fijaran en lo vivas que parecían las llamas. O quizás en como el blanco y el negro se combinaban sin llegar a mezclarse.
Pero aquellos que conocen su significado más profundo, seguramente harían algún tipo de gesto para disipar el mal de ojo antes de dar la vuelta y salir corriendo de ese callejón.
Porque ese símbolo es una advertencia.
Esta noche va a morir un Dios.
Y ese Dios, se llama Muerte.
sábado, 25 de febrero de 2012
Ejercicio de Escritura: EL PLAN
Lo primero es lo primero. Perdón por mi ausencia. La vida es un asunto agitado. Aunque mi vida tenga lugar entre las mismas cuatro paredes la mayor parte del tiempo (No me gusta demasiado salir de casa) eso también se aplica. Por ejemplo, desde la última vez que publiqué algo aquí me han dejado, he perdido un e-book y he estado a punto de matarme a golpes...
Eso último es broma.
Pero bueno. Vayamos al asunto que nos ocupa.
El arte requiere practica, y sólo la música supera a la escritura como el mayor arte creado por la civilización (evito usar la palabra humanidad por que la verdad, a veces me da que no soy humano, pero ya hablaremos de eso).
El plan es muy simple. A lo largo de esta semana entrante (La que va del 27 de Febrero al 4 de Marzo) escribiré algo siguiendo la lista que pondré después de éste párrafo para ver lo bueno que soy. Espero no lamentar esto.
EDIT: Ahora podeis ir a cada "escena" pulsando en los días.
EDIT 2: El día 3 va a quedar sin nada. El 4 tengo un par de exámenes. Son fáciles, pero quiero ir con pies de plomo y voy a estar repasando todo lo que pueda, así que no podré escribir nada.
THE PLAN: [No me pareció bien poner "el plan" tantas veces. Raya un poco.]
Día 1 - Describe un lugar
Día 2 - Describe dos personas
Día 3 - Descanso
Día 4 - Escribe la conversación
Día 5 - Describe una escena de acción
Día 6 - Describe una escena trágica
Día 7 - Cierra la historia
Eso último es broma.
Pero bueno. Vayamos al asunto que nos ocupa.
El arte requiere practica, y sólo la música supera a la escritura como el mayor arte creado por la civilización (evito usar la palabra humanidad por que la verdad, a veces me da que no soy humano, pero ya hablaremos de eso).
El plan es muy simple. A lo largo de esta semana entrante (La que va del 27 de Febrero al 4 de Marzo) escribiré algo siguiendo la lista que pondré después de éste párrafo para ver lo bueno que soy. Espero no lamentar esto.
EDIT: Ahora podeis ir a cada "escena" pulsando en los días.
EDIT 2: El día 3 va a quedar sin nada. El 4 tengo un par de exámenes. Son fáciles, pero quiero ir con pies de plomo y voy a estar repasando todo lo que pueda, así que no podré escribir nada.
THE PLAN: [No me pareció bien poner "el plan" tantas veces. Raya un poco.]
Día 1 - Describe un lugar
Día 2 - Describe dos personas
Día 3 - Descanso
Día 4 - Escribe la conversación
Día 5 - Describe una escena de acción
Día 6 - Describe una escena trágica
Día 7 - Cierra la historia
miércoles, 11 de enero de 2012
I Ain't Pinocchio
Esto... No sé muy bien como explicar esto. Sólo puedo decir que me ha tocado. Una historia preciosa, acompañada de una música que me recuerda a la lluvia. Disfrutadla.
I Ain't Pinocchio by *Ryuuka-Nagare on deviantART
Y recordad una cosa siempre.
You are the Composer of the Music of your Life.
I Ain't Pinocchio by *Ryuuka-Nagare on deviantART
Y recordad una cosa siempre.
You are the Composer of the Music of your Life.
sábado, 17 de diciembre de 2011
Wonderland Chronicles - Guardián Parte 2
Salí de mi escondite al tiempo que lanzaba la bola de fuego hacia la puerta. Impactó de lleno en el pecho de uno de los asesinos, y la explosión que siguió alcanzó a otros tres. Los cinco que quedaban alzaron sus armas y empezaron a disparar contra mi.
Rodé por el suelo al tiempo que alcé un escudo. Noté un pinchazo cuando las balas lo destrozaron como si fuera cristal. Los habían preparado específicamente para luchar contra magos.
Una bala me alcanzó en la rodilla. Caí al suelo malamente, empeorando la herida. Me llevé una mano a la rodilla al tiempo que intentaba determinar la gravedad del daño. Me habían destrozado la rótula y un poco de fémur. El daño era demasiado para curarlo con los pocos hechizos de restauración que conocía.
Al ver la sangre caer en el suelo, dejaron de disparar. El que parecía el líder hablo un segundo por la radio en un idioma que desconocía. Al instante, una joven vestida de cuero negro entró en la sala, escoltada por otros dos comandos.
Noté la mirada de sus ojos, de un azul tan claro que parecía casi blanco. Como el hielo. Un escalofrío recorrió mi espalda cuando ladró una orden a sus hombres y empezó a buscar entre mis libros. El líder de los comandos me apuntó con su arma, y mi último pensamiento fue lo irónico que resultaba que la chica que había salvado, cuidado y enseñado cuando apenas era una niña, fuera ahora la causante de mi caída.
Rodé por el suelo al tiempo que alcé un escudo. Noté un pinchazo cuando las balas lo destrozaron como si fuera cristal. Los habían preparado específicamente para luchar contra magos.
Una bala me alcanzó en la rodilla. Caí al suelo malamente, empeorando la herida. Me llevé una mano a la rodilla al tiempo que intentaba determinar la gravedad del daño. Me habían destrozado la rótula y un poco de fémur. El daño era demasiado para curarlo con los pocos hechizos de restauración que conocía.
Al ver la sangre caer en el suelo, dejaron de disparar. El que parecía el líder hablo un segundo por la radio en un idioma que desconocía. Al instante, una joven vestida de cuero negro entró en la sala, escoltada por otros dos comandos.
Noté la mirada de sus ojos, de un azul tan claro que parecía casi blanco. Como el hielo. Un escalofrío recorrió mi espalda cuando ladró una orden a sus hombres y empezó a buscar entre mis libros. El líder de los comandos me apuntó con su arma, y mi último pensamiento fue lo irónico que resultaba que la chica que había salvado, cuidado y enseñado cuando apenas era una niña, fuera ahora la causante de mi caída.
lunes, 5 de diciembre de 2011
Wonderland Chronicles - Guardián Parte 1
Se había acostumbrado a observar el mundo sin interferir. Se había acostumbrado a mirar como se desarrollaban los conflictos sin tomar partido. Se había oxidado. Por eso el ataque le cogió por sorpresa. Los asaltantes llevaban unos trajes ajustado, negro y morado. Máscaras anti-gas cubrían sus caras y se podía apreciar como los cristales brillaban levemente. Habían sido encantadas. Las armas que portaban también brillaban con una especie de aura roja.
Habían venido a matarle.
El guardián se puso a cubierto cuando los diez asaltantes lanzaron la primera andanada de balas. Trozos de la columna tras la que se había cubierto saltaron por los aires con los impactos. No iba a aguantar mucho. Tenía que pensar rápido. Preparó una bola de fuego y contó hasta diez.
Habían venido a matarle.
El guardián se puso a cubierto cuando los diez asaltantes lanzaron la primera andanada de balas. Trozos de la columna tras la que se había cubierto saltaron por los aires con los impactos. No iba a aguantar mucho. Tenía que pensar rápido. Preparó una bola de fuego y contó hasta diez.
jueves, 3 de noviembre de 2011
VOZ
Los edificios se inclinaban sobre mí como si estuvieran a punto de caer. La luz de las linternas de mis perseguidores buscaban mi cuerpo entre los callejones. Los esquivaba sin esfuerzo. Usaba sus obstáculos a mi favor..
La ciudad estaba viva y en mi contra.
Había hablado.
El mayor pecado.
Me deslizaba por las calles sobre mis patines como si volara.
Los gritos a mi espalda me mandaban que me detuviera.
Mi corazón me gritaba que siguiera.
No pienso. Actúo. No sueño. Vivo.
Soy el rebelde. Soy el poeta.
Soy VOZ.
Voice Of Zero.
Busca mi mensaje.
La ciudad estaba viva y en mi contra.
Había hablado.
El mayor pecado.
Me deslizaba por las calles sobre mis patines como si volara.
Los gritos a mi espalda me mandaban que me detuviera.
Mi corazón me gritaba que siguiera.
No pienso. Actúo. No sueño. Vivo.
Soy el rebelde. Soy el poeta.
Soy VOZ.
Voice Of Zero.
Busca mi mensaje.
lunes, 31 de octubre de 2011
Especial de Halloween: El Poeta y La Musa [Relato]
Hace muchos años había una cabaña en el lago. Ahora ya no está porque un terremoto hizo que el lago se la tragara, pero antes vivía allí una pareja.
Él era Poeta. Uno de los mejores que he leído en mi vida, pero no tuvo mucho éxito en vida, la verdad sea dicha. Siempre decía que no le importaba demasiado lo que el mundo pensara de lo que escribía. Su esposa era su musa, y cada verso, cada historia, eran únicos porque los había escrito pensando en ella.
Sin embargo, había algo en el lago. Nadie sabe si era bueno o malo, pero hacía que las cosas que el poeta escribía se volvieran realidad. Un día, el poeta escribió una historia sobre una persona que buceaba en busca de tesoros, pero no volvió a la superficie.
A la mañana siguiente encontraron el cuerpo de la musa en la orilla. Se había ahogado por la noche.
El poeta quedó destrozado. Se aisló del mundo, se encerró en su cabaña del lago y quedó solo con la culpa. Había escrito una historia y esa historia había matado a su esposa. Al tiempo que llegó a esa conclusión, una idea prendió en su cabeza.
Igual que la había matado, podía devolverla a la vida. Corrió a su escritorio y se puso a escribir con el objetivo de traer a su musa de vuelta. Y ella volvió.
Pero no era ella. Había oscuridad tras sus ojos. El poeta, carcomido por la pena, había liberado en el mundo un mal ancestral que llevaba atrapado en el lago milenios.
Atrapó a su mujer, la ató a una silla y le atravesó el corazón con un cuchillo.
No murió.
Probó a dispararle con la escopeta de caza.
La bala ni siquiera atravesó la piel.
Entonces se le ocurrió una idea. Sabía que tenía que hacer.
Escribió una última historia. Un hombre se enfrentaba a la oscuridad y conseguía encerrarla a costa de su vida. Desató a su mujer, la cogió en brazos y se dirigió al lago.
Pronto se perdieron bajo las olas.
Pero cuentan que justo cuando estaba a punto de quedarse sin aire, la oscuridad abandonó el cuerpo de su musa. El Poeta y la Musa murieron juntos.
Dicen que aún ahora puedes verlos caminando por la orilla del lago, vigilando. cuidando de que la oscuridad no escape. Porque saben que la oscuridad sólo está esperando su oportunidad. Espera a otro que la libere.
domingo, 23 de octubre de 2011
Oscuridad, Final
Con una velocidad que no veía desde hacía siglos, la chica giró la pistola apuntándome con el cañón y disparó tres veces, Aún más deprisa, incliné la cabeza, esquivando dos y haciendo que la tercera apenas me rozara la oreja. Retrocedió de un salto al tiempo que disparaba otra vez. Me lancé hacia delante con la guadaña preparada para partirla por la mitad al aterrizar. Ella empuñó su espada y se preparó para ensartarme de la que caía.
La sangre empapó el suelo. Noté como su espada atravesaba mi columna vertebral y aparecía por mi estómago. Miré su rostro, el último antes de morir y vi que lloraba. Limpié sus lágrimas al tiempo que decía "No llores". Ella me devolvió la mirada y, durante un instante, me sentí en el cielo.
La última sensación que me llevaría de ese mundo, sería la presión de unos labios contra los míos, y mi último pensamiento, uno de gratitud.
La sangre empapó el suelo. Noté como su espada atravesaba mi columna vertebral y aparecía por mi estómago. Miré su rostro, el último antes de morir y vi que lloraba. Limpié sus lágrimas al tiempo que decía "No llores". Ella me devolvió la mirada y, durante un instante, me sentí en el cielo.
La última sensación que me llevaría de ese mundo, sería la presión de unos labios contra los míos, y mi último pensamiento, uno de gratitud.
jueves, 20 de octubre de 2011
Salvandome
La inmensidad de una ciudad como la de Nueva York, acapara también una gran masa de personas, donde la mayoría de ellas pasan inadvertidas, como un transeúnte más. El ritmo frenético del día a día es ya costumbre para los locales y un sin vivir para los visitantes. Multitud de gente gastando dinero como si de autómatas se tratasen, Pocos son los que se paran en medio de ése caos, para tomar un respiro y mantener una pequeña charla, pero es algo arriesgado, pues se juegan el morir arroyados por las oleadas caminantes.
miércoles, 12 de octubre de 2011
Wonderland Chronicles - La Voz de los Muertos (Micro relato)
"La vida en si misma no es más que un pecado, Ghost. La única forma de redimir ése pecado es haciendo que valga la pena"
Mi maestro me dijo eso en una ocasión. Nunca lo entendí del todo. Conociéndolo como lo conocía, probablemente se estaba metiendo conmigo, pensé.
Claro que luego morí.
Es imposible para los vivos entender lo mucho que tienen. Incluso aunque estés viviendo bajo un puente tienes la posibilidad de salir adelante.
Los muertos no podemos hacer gran cosa. Nos quedamos como estamos hasta que se agota nuestra energía. Entonces nos desvanecemos y morimos definitivamente. Claro que yo soy un caso aparte.
Verás, yo no debía morir.
Se suponía que iba a cambiar el mundo. Iba a escribir cosas que reescribirían el concepto que tiene la gente de todo.
Pero alguien cambió todo eso con un cuchillo y una mala elección.
Mi maestro me dijo eso en una ocasión. Nunca lo entendí del todo. Conociéndolo como lo conocía, probablemente se estaba metiendo conmigo, pensé.
Claro que luego morí.
Es imposible para los vivos entender lo mucho que tienen. Incluso aunque estés viviendo bajo un puente tienes la posibilidad de salir adelante.
Los muertos no podemos hacer gran cosa. Nos quedamos como estamos hasta que se agota nuestra energía. Entonces nos desvanecemos y morimos definitivamente. Claro que yo soy un caso aparte.
Verás, yo no debía morir.
Se suponía que iba a cambiar el mundo. Iba a escribir cosas que reescribirían el concepto que tiene la gente de todo.
Pero alguien cambió todo eso con un cuchillo y una mala elección.
viernes, 7 de octubre de 2011
Oscuridad,Parte 3
Antes de que pudiera seguirla al interior de la iglesia, algo brillante salió disparado, al tiempo que notaba algo atravesándome el hombro, pocos centímetros por encima del corazón. La fuerza del impacto hizo que perdiera el equilibrio un segundo, obligándome a retroceder unos pasos.
La cadena cedió con facilidad a la hoja de mi guadaña. Me arranqué lo que se había quedado clavado en mi cuerpo y dejé que se curara sólo. Una ventaja de estar muerto es que no tienes que preocuparte por las heridas no mortales.
Con una emoción que no sentía desde hacía siglos, me lancé hacia la catedral enarbolando la guadaña, buscando el cuello de la chica.
La guadaña se detuvo a escasos centímetros de su pies, detenida por una pistola.
La cadena cedió con facilidad a la hoja de mi guadaña. Me arranqué lo que se había quedado clavado en mi cuerpo y dejé que se curara sólo. Una ventaja de estar muerto es que no tienes que preocuparte por las heridas no mortales.
Con una emoción que no sentía desde hacía siglos, me lancé hacia la catedral enarbolando la guadaña, buscando el cuello de la chica.
La guadaña se detuvo a escasos centímetros de su pies, detenida por una pistola.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Wonderland Chronicles - Part 1
Echado en la torre de la catedral observaba la luna. Ese día era llena, lo que iluminaba todo mi País de las maravillas con una luz azulina. Los edificios más altos proyectaban sombras siniestras sobre la ciudad, mientras las farolas apenas iluminaban las calles. La música que surgía de mis auriculares me sumía en una especie de trance... Un trance que transformaba la ciudad.
De pronto, un ruido que no debería estar en mi ciudad atravesó el escudo que había tejido a mi alrededor con la música.
Un llanto...
De pronto, un ruido que no debería estar en mi ciudad atravesó el escudo que había tejido a mi alrededor con la música.
Un llanto...
martes, 20 de septiembre de 2011
Oscuridad, Parte 2
Las palabras de la chica me hicieron reir. Yo, ¿Alucard? ¡Pero si él llevaba muerto desde hace más de 200 años!
-¿Acaso has nacido ayer? ¿No has leído el libro?
La cara con la que me miró no tiene precio. Con un grito de furia se lanzó sobre mi al tiempo que invocaba una espada. Retrocedí de un salto, esquivando su golpe por poco.
-No deberías atacar a tus mayores -la provoqué un poco, para ver si podía sacar algo de diversión de este combate. Hacía tanto tiempo que no tenía un rival decente que me estaba oxidando un poco -. Vamos niña. A ver que puedes hacer.
-¡Me llamo Lilith! -gritó al tiempo que lanzaba una estocada que por poco me atraviesa el estomago. Invoqué una guadaña y la golpeé con el mango tan fuerte que destrozó la puerta de la iglesia al atravesarla.
-¿Acaso has nacido ayer? ¿No has leído el libro?
La cara con la que me miró no tiene precio. Con un grito de furia se lanzó sobre mi al tiempo que invocaba una espada. Retrocedí de un salto, esquivando su golpe por poco.
-No deberías atacar a tus mayores -la provoqué un poco, para ver si podía sacar algo de diversión de este combate. Hacía tanto tiempo que no tenía un rival decente que me estaba oxidando un poco -. Vamos niña. A ver que puedes hacer.
-¡Me llamo Lilith! -gritó al tiempo que lanzaba una estocada que por poco me atraviesa el estomago. Invoqué una guadaña y la golpeé con el mango tan fuerte que destrozó la puerta de la iglesia al atravesarla.
jueves, 1 de septiembre de 2011
Oscuridad, Parte 1
La noche era mi reino. Cuando el sol se ocultaba y las estrellas mostraban su luz, yo me transformaba... Me liberaba. Saltaba de azotea en azotea con la misma facilidad con la que una persona pone un pie delante del otro. La ciudad era mía. Ningún Sobrenatural se acercaba por miedo a que lo destrozara.
Por eso me sorprendió tanto encontrarla en mi territorio. Me había acostumbrado a que los de mi especie no quisieran ni acercarse a mi ciudad. Con el tiempo me había ganado fama de peligroso e impredecible entre los míos, pero todo eso podría resumirse en que era muy territorial. A mis espaldas me llamaban Renegado, pero poco me importaba.
La chica me esperaba en la catedral. Por la cara que me puso, supuse que llevaba un buen rato esperando. Tal vez incluso se refugiara en la catedral durante el día. Nos quedamos cara a cara, hasta que con voz cansada me dijo:
-Llegas tarde, Alucard.
Por eso me sorprendió tanto encontrarla en mi territorio. Me había acostumbrado a que los de mi especie no quisieran ni acercarse a mi ciudad. Con el tiempo me había ganado fama de peligroso e impredecible entre los míos, pero todo eso podría resumirse en que era muy territorial. A mis espaldas me llamaban Renegado, pero poco me importaba.
La chica me esperaba en la catedral. Por la cara que me puso, supuse que llevaba un buen rato esperando. Tal vez incluso se refugiara en la catedral durante el día. Nos quedamos cara a cara, hasta que con voz cansada me dijo:
-Llegas tarde, Alucard.
Only at night time
I see you in darkness...
What goes in your mind,
always silent and kind
unlike the others...
sábado, 27 de agosto de 2011
Acto 1 - ¿Quién soy?
Aunque intente recordar... sólo tengo la cabeza vacía y me mareo. Mis Recuerdos. Los Recuerdos que he perdido. Pero sólo puedo recordar su presencia, como si ahora mismo estuviera aquí.El sonido del piano, el olor de su perfume, el tacto de su pelo negro enredandose en mis dedos, unos ojos azules que al mirar parecían absorberme...
Dios...
El dios que me ha hecho entrar en esta situación... aunque sólo sea una vez más deja que me encuentre con ella. ¿Qué haré si vuelvo a verla otra vez? A lo mejor no puedo abrazarla ni ser abrazado. Aún así quiero verla. Si se cumple este deseo no me importaría ir después al infierno. Por maravilloso que sea el cielo, sin ella sería u mundo vacío.
Mi nombre, mi cara. Si sigo así, sin recordar nada... tengo la sensación de que dejaré de ser yo mismo.
Sarah...
Eh Sarah, ¿quien era yo reflejado en tus ojos azules?
Dímelo, por favor. Sólo tu eres mi única verdad.
Dios...
El dios que me ha hecho entrar en esta situación... aunque sólo sea una vez más deja que me encuentre con ella. ¿Qué haré si vuelvo a verla otra vez? A lo mejor no puedo abrazarla ni ser abrazado. Aún así quiero verla. Si se cumple este deseo no me importaría ir después al infierno. Por maravilloso que sea el cielo, sin ella sería u mundo vacío.
Mi nombre, mi cara. Si sigo así, sin recordar nada... tengo la sensación de que dejaré de ser yo mismo.
Sarah...
Eh Sarah, ¿quien era yo reflejado en tus ojos azules?
Dímelo, por favor. Sólo tu eres mi única verdad.
martes, 23 de agosto de 2011
Las Guerras Mágicas: Aprendiz - Sinopsis
Aquí os dejo lo que sería la base de mi próximo proyecto. Un relato de Fantasía epica en un mundo todavía por definir, pero que iré actualizando a medida que lo cree.
Hubo un tiempo en que la magia era vista con buenos ojos. Los Magos actuaban como consejeros de reyes y señores en tiempos de paz, a la vez que ayudaban al pueblo durante los tiempos oscuros. Pero la Fe, celosa del amor que profesaba el pueblo a los Magos, declaró una Caza de Brujas que, a su vez, provocó una guerra civil entre los magos.
Ahora, más de 100 años después, Aedan, el último descendiente de una poderosa dinastía de hechiceros, debe decidir si usará los poderes que lleva en la sangre para ayudar al prójimo, o para dominarlo…
Por cierto, ¿Qué os parece el nuevo diseño del blog?
***
Ahora, más de 100 años después, Aedan, el último descendiente de una poderosa dinastía de hechiceros, debe decidir si usará los poderes que lleva en la sangre para ayudar al prójimo, o para dominarlo…
***
Por cierto, ¿Qué os parece el nuevo diseño del blog?
miércoles, 12 de enero de 2011
Entrada nº100: Anuncio
Nuevo año, se acabaron las vacaciones y volvemos a la rutina. Sinceramente, no tenía ni idea de que iba a llegar a las 100 entradas (Ni siquiera esperaba tener más de 50 xDD)y con esto llega un par de noticias sobre lo que haré a partir de ahora con el blog. La primera: Aparte de seguir como hasta ahora (Con las traducciones de canciones, algún diorama ocasional, los "Hablemos de..."[Hace mucho que no hago uno, lo sé. El día que menos os lo esperéis os saco uno de la manga] los desahogos y los relatos[Sí, sé que no he subido ninguno. Lo siento]) voy a empezar a traducir cosas serias. Libros que no se pueden encontrar en español, encontraran en mi ordenador un sitio donde pueden expresarse. Podeis hacerme peticiones (tanto de canciones como de libros). Teneis mi información de contacto en mi perfil. El primero que voy a traducir es "Dragon Age: The Calling", de David Gaider. En cuanto la termine, La subiré a Scribds y os pondré un enlace aquí.
La segunda: Anoche tuve una idea sobre los relatos. Se me ocurrió que podía ilarlos con la historia de un bardo que viaja contando historias y se mete en problemas por una que cuenta en el sitio equivocado, ante gente equivocada y con la mejor de las intenciones. Voy a empezar a desarrollar los personajes y los relatos de forma que encajen con el tema.
La cita de hoy - "Se pasa el día haciendo venenos, y tarta. (Pausa) Decidme que no habeis probado la tarta. Hawke, Dragon Age II
La segunda: Anoche tuve una idea sobre los relatos. Se me ocurrió que podía ilarlos con la historia de un bardo que viaja contando historias y se mete en problemas por una que cuenta en el sitio equivocado, ante gente equivocada y con la mejor de las intenciones. Voy a empezar a desarrollar los personajes y los relatos de forma que encajen con el tema.
La cita de hoy - "Se pasa el día haciendo venenos, y tarta. (Pausa) Decidme que no habeis probado la tarta. Hawke, Dragon Age II
Clasificado en:
El Poeta y el Pendulo,
Fanfic,
Fansub,
Hablemos de,
Lágrimas de un ángel,
Libro,
Locura transitoria,
Música,
Novedades,
Peliculas,
Relatos,
Traducciones
domingo, 26 de diciembre de 2010
Respecto a mis libros
Ultimamente he estado pensando en por qué nunca he podido terminar un libro. Normalmente los dejo tras el prologo, o a la mitad de la historia. Creo que tengo la respuesta. No se me da bien escribir libros largos, sólo relatos cortos. No soy un novelista, soy un cuentacuentos. Me pides un relato de tres páginas y sin duda lo tendrás. Pero si me pides un libro, ya puedes esperar sentado.
Así que a partir de ahora hay una nueva sección, que sustituye a los antiguos libros: "Relatos". Historias cortas, algunas ambientadas en el mismo mundo, otras no. Algunas practicamente fanfics, otras de cosecha propia. El metodo para subirlas aquí será que yo las subiré a scribd (una página que te permite ver documentos por internet) y pondré aquí los enlacess para que podais leerlos.
PD: Recordad que todavía podeis votar por el cambio de nombre del blog.
Así que a partir de ahora hay una nueva sección, que sustituye a los antiguos libros: "Relatos". Historias cortas, algunas ambientadas en el mismo mundo, otras no. Algunas practicamente fanfics, otras de cosecha propia. El metodo para subirlas aquí será que yo las subiré a scribd (una página que te permite ver documentos por internet) y pondré aquí los enlacess para que podais leerlos.
PD: Recordad que todavía podeis votar por el cambio de nombre del blog.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)